Páginas

29 de diciembre de 2011

Felices Fiestas!!!

Aunque el blog en realidad tenga poco tiempo de existir, este ha ido tenido poco a poco el éxito y reconocimiento que se merece, solamente aprovecho este pequeño espacio para desearles unas muy felices fiestas decembrinas en compañía de todos sus seres queridos, y en excelente cierre de año, que todo vaya para bien y mejore día con día, año tras año.


Después de todo, somos una comunidad de diseñadores, ilustradores, artistas, que se yo. Simplemente este espacio es para ustedes el cual no existiría sin uds entrando y leyendo cada una de las diferentes entradas.


Prometemos llenar aún mas de conocimiento este blog, ya sea con historias reales, tutoriales, noticias y todo lo relacionado con nuestro pequeño y hermoso mundo del diseño.


Les comparto este video por parte de View Point Creative, en donde todo diseñador a pasado por este tipo de situaciones por lo menos 1 vez en su vida laboral




Disfruten y feliz cierre de año!!!
Fuente: Vimeo 

23 de diciembre de 2011

Gulp / Stop-motion

Aquí les presentamos el stop-motion mas largo del mundo capturado en un NokiaN8 el cual tiene cámara en alta definición.


Se que este video ya es antiguo pero me gustaría compartirlo con la gente que aun no lo conoce, mas aparte los invito a ver el making of de este proyecto.



21 de diciembre de 2011

¿Que es la tipografía?

En cuanto a concepto talvez a muchos les cueste trabajo entenderla, o simplemente no les gusta utilzarla o no es el ramo del diseño al que quieren dedicarse, pero la tipografía es algo que todo diseñador debe de manejar sin excusa alguna, ya que es parte de la comunicación que todos nosotros logramos transmitir, aunque se pueda expresar solamente con imagenes o iconos, la tipografía es escencial para poder lograr aún mas nuestro objetivo.

Aqui pondremos algunos temas básicos para poder entender la tipografía, ya que este es un tema demasiado extenso.

¿Que es la tipografía?

Se define como el arte o técnica de reproducir la comunicación mediante la pallabra impresa, transmitir con estilo, elegancia y eficacia las palabras utilizadas para su objetivo.

El ramo tipográfico abarca muchisimas índoles en la industria del diseño gráfico, libros, periódicos, revistas, anuncios publicitarios entre muchisimos más. Asi que es algo que siempre debemos de tener presente y saber como utilizarlo a nuestra convenciencia para lograr buenos resultados.

Primero que nada hay que saber diferenciar entre Fuente Tipográfica y Familia Tipográfica:
Fuente tipográfica: Es la que se define como estilo o apariencia de un tipo completo de carácteres, números y signos, regidos por unas características comunes.
(Arial, Helvetica, Bauhaus, Times, Avenir, Century, etc)

Familia tipográfica: Conjunto de tipos basado en una misma fuente con algunas variaciones.
(Bold, Italic, Semi-bold, etc)

Partes de un tipo



12 de diciembre de 2011

El diseño como arte y el arte como diseño

¿Que es el arte?

"El arte, es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, a través del cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos."

En resumen, el arte es un medio de expresión del artista.

¿Que es el diseño?

"Utilizado habitualmente en el contexto de las artes, ingeniería, arquitectura y otras disciplinas creativas, diseño se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo."

Esta puede dividirse en Diseño gráfico, Diseño arquitectónico, Diseño de modas, Diseño Industrial, entre otros.

En resumen, el diseño es una forma de comunicación con un fin determinado.

8 de diciembre de 2011

¿Cuanta atencion le pones a los comerciales?

Todos los días, vemos televisión, escuchamos radio, y lo único que queremos es que los dichosos comerciales nunca lleguen porque tardan muchísimo para que vuelva a comenzar nuestro programa favorito.

Yo también odiaba los comerciales porque de la hora que dura mi programa en realidad 40 minutos eran de comerciales, pues no pude mas y decidí tomarle cariño a la publicidad.

Ahora cada comercial que veo lo analizo y veo si es funcional o no, y mejor aun si son animados me pongo a pensar en como fue que lo hicieron y cuanto tardaron en hacerlo.

Buscando en Internet encontré ya varios anuncios con su "making of" (detrás de cámaras), y de verdad es interesante y divertido ver el como fueron realizados los anuncios, y notar que no todo eso que vemos en televisión o escuchamos en radio es fácil de hacer, todo lleva un concepto, un trabajo previamente estudiado (hablando de comerciales que de verdad son buenos y valen la pena).

Permitanme presentar primero un comercial de Coca-Cola Siege(no soy fan de la refresquera, pero si de su publicidad) el cual se presento en el SuperBowl XLV del 2011, un concepto muy distinto utilizando personajes fantásticos para la publicidad de la marca.